Debido a que la sexualidad en los seres humanos es un campo en constante transformación, la educación debe transformarse para que los jóvenes tomen decisiones informadas y libres.
Los Derechos sexuales y reproductivos entienden la sexualidad como parte inherente del ser humano para garantizar su desarrollo integral. Ejercerlos fortalece su autonomía y le permite tomar decisiones informadas sobre su sexualidad. ¡Conózcalos, exíjalos, ejérzalos y disfrútelos!
La concepción de ciudadanía de Adela Cortina, las reivindicaciones de la comunidad LGBTI, los derechos humanos, el cuerpo y la educación se articulan para dar forma a la sexualidad.
Los derechos sexuales y reproductivos son considerados los más humanos de los derechos, en tanto que hacen parte de la esfera más íntima de las personas.
‘Jóvenes formadores de jóvenes responsables y autónomos con su sexualidad’ y ‘Cultivemos oportunidades’ son tres proyectos que apuestan por abordajes alternativos de educación sexual.
La escuela es el lugar propicio para un cambio cultural en torno a una educación sexual. Sin embargo, se continúa enseñando desde un conjunto de valores más que desde el Derecho.