La falta de afecto y cariño que se han perdido a lo largo del tiempo, fundamentales para el desarrollo mental del joven, conllevan a que los estudiantes no potencialicen su aprendizaje.
Conocer a la familia de los niños contribuyó a una mejor convivencia, pero si lo hacemos en forma permanente el cambio en actitudes será más profundo y permanente.
Las tecnologías en la educación, un puente para que el maestro del siglo XXI cautive la motivación por el aprendizaje de sus estudiantes a la vanguardia con los requerimientos de los tiempos actuales.
Para el Ministerio de Educación, ampliar la jornada escolar diaria de los estudiantes colombianos con el propósito de mejorar sus resultados académicos en áreas claves de formación, plantea enormes desafíos para el país.
La labor docente abarca diferentes retos, uno de ello es el desarrollo de didácticas que despierten en los estudiantes mayor motivación hacia el estudio.