Usos terapéuticos y didácticos, habilidades mentales y de ocio, sentido de la empatía y trabako en equipo, son algunos de los beneficios de los videojuegos.
Estas divertidas herramientas ayudan, además de entretenar, a fomentar competencias, motivar y trabajar la capacidad de resolución de problemas. Conozcámoslos.
Concibo al maestro como la encarnación del modelo de ser humano de una sociedad mejor. Él encarna todos los valores que quisiera ver reflejados en una mejor sociedad.
Una manera de destinar educativamente el tiempo libre es a través de videojuegos, dado que son una opción divertida de aprender y poner a prueba nuestra agilidad mental. ¡Aprenda a crearlos!
Razonamiento espacial, colaboración, habilidades sociales y razonamiento crítico son algunas de las habilidades que los niños desarrollan a través de los videojuegos.
Estos juegos ayudan a ejercitar la memoria a la vez que fomentan la capacidad de razonamiento y el pensamiento lógico por medio de la resolución de puzles y enigmas.