Usted está aquí
Educación al día: opinión 01/21/2016
Resumen de los contenidos de opinión más destacados en Colombia y el mundo.
Ser Pilo Paga no convence
LEl columnista analiza los aspectos que deberían mejorarse en el programa ‘Ser Pilo Paga’, que ya cumple un año de funcionamiento.
Por:Julián de Zubiría
Fuente: Semana (Colombia)
Tennessee Is Showing How Free Tuition Community College Works
En Estados Unidos, el estado de Tennessee acaba de introducir un programa de matrícula gratis en las universidades comunitarias que ha mostrado resultados muy favorables.
Por: Celeste Carruthers
Fuente: New York Times (Estados Unidos)
The Problem Is That Free College Isn’t Free
De acuerdo con el columnista, el concepto de universidad gratuita es malinterpretado a menudo y se ignora que los costos de la matrícula son en realidad asumidos por los ciudadanos que pagan impuestos y el estado.
Por: Andrew P. Kelly
Fuente: New York Times (Estados Unidos)
Free Tuition Can Boost Latinos College Access and Completion Rates
Para que Estados Unidos se convierta en la nación líder en educación superior, meta que propuso el presidente Barack Obama, es necesario que exista un mayor acceso a la universidad para la población latina del país. .
Por: Deborah Santiago
Fuente: New York Times (Estados Unidos)
Aid Low-Income Students and Colleges That Serve Them
La columnista propone que la educación no debería ser enteramente gratuita, pero que si debería tener costos más razonables para garantizar un mayor acceso. De igual modo, deberían existir ayudas para otros costos adicionales a la matrícula y un sistema de incentivos para los estudiantes vulnerables que tengan un desempeño destacado.
Por: Nikki Edgecombe
Fuente: New York Times (Estados Unidos)
Public Higher Education Should Be Universal and Free
La columnista afirma que la educación superior en Estados Unidos debería ser universal y gratuita en su totalidad.
Por: Sara Goldrick-Rab
Fuente: New York Times (Estados Unidos)
- 7 lecturas
