Usted está aquí
Recursos para educar en las emociones, de la teoría a la acción
Descripción:
Los autores Remedios González Barrón y Lidón Villanueva Badenes, basan su obra en las emociones y en el manejo de estas. Mencionan que el saber cómo nos sentimos, nos encamina a ser conscientes de qué queremos lograr, hacia dónde queremos ir y cómo manejar nuestras emociones para obtener todo lo anterior. El poder reconocer, entender, focalizar y expresar nuestras emociones es de vital importancia para lograr lo anterior.
Sin embargo, esta tarea en algunas ocasiones no es fácil para nosotros, y más aún cuando se trata de un niño. Debido a esto, los autores brindan en esta obra literaria una guía, pautas
tanto en lo teórico como práctico para ayudar a niños y adolescentes a encontrar el mejor camino para conseguir lo que quieren, basándose en emociones del diario vivir.
El libro se divide en 3 partes a saber:
1:
- Las emociones
- Cómo evaluar en psicología: las emociones y constructos afines
- La conducta prosocial: dos instrumentos para su evaluación
2:
- La regulación emocional infantil en contexto social
- La conciencia emocional y su relación con el bienestar infantil y juvenil
- Competencia emocional en los padres y su relación con el bienestar en la infancia
3:
- El papel de las emociones en el juego de los niños actuales: juegos, juguetes y videojuegos
- Programas de juego para el desarrollo de las competencias emocionales
- Intervención prosocial en la infancia
- Cómo desarrollar la competencia emocional de los adolescentes: programas de educación emocional
- Cómo desarrollar la competencia emocional de los adolescentes: programas de educación emocional
Mediante este libro, se pueden reconocer las emociones, la importancia y el aporte que estas tienen en el desarrollo en cada una de sus etapas, centrándose en los niños y jóvenes. Es por esto, que a lo largo del libro se encuentran diversas actividades, juegos, estrategias, programas para formarse en el desarrollo de competencias emocionales y en el manejo de conductas violentas, mediante las cuales se puede aprender a movilizar las emociones.
- 624 lecturas
