Usted está aquí

Bogotá presenta la ruta integral de atención para la primera infancia

Gracias a esta puesta en marcha, se comienza a consolidar la atención de calidad para niños de 0 a 5 años que estudian en la capital colombiana.

Abril 4, 2016

Garantizar los derechos y el desarrollo integral de los niños de la capital, en condiciones de calidad e igualdad, es una de las prioridades del Gobierno Distrital que invertirá con este fin más de $3 billones en los próximos cuatro años. Para su logro, la implementación de la ‘Ruta integral de atención para la primera infancia’ se constituye en un paso fundamental y en un compromiso con la ciudad.

Por esta razón, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, presentó esta estrategia a la ciudad en las instalaciones del Jardín Infantil San Jerónimo de Yuste, ubicado en la localidad de San Cristóbal, en compañía de las secretarias distritales María Victoria Angulo, de Educación, y María Consuelo Araújo, de Integración Social.

El Distrito atenderá integralmente más de 250 mil niños y niñas de 0 a 5 años, en un esfuerzo articulado entre las 5 entidades del Distrito que tienen competencia con la población de primera infancia: Educación, Integración Social, Salud, Cultura y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La Ruta contará igualmente con el apoyo estratégico del Gobierno Nacional y sectores privados, en armonía con la Estrategia Nacional ‘De Cero a Siempre”.

Con la ruta, Bogotá pasará de brindar 8 atenciones priorizadas por la nación, a 28 atenciones priorizadas intersectorialmente, para garantizar que cada niña o niño cuente con:

Registro Civil de nacimiento; protección integral frente a violencias o situaciones que vulneren o amenacen el ejercicio de sus derechos; afiliación vigente al Sistema General de Seguridad Social en Salud; una familia en procesos de formación en cuidado y crianza; una modalidad de Educación Inicial con talento humano cualificado; un esquema de vacunación completo para la edad; consultas para seguimiento a crecimiento y desarrollo.

De igual forma: procesos de valoración y seguimiento nutricional; ambientes adecuados para el potenciamiento de su desarrollo, concebidos desde sus particularidades, historias de vida e identidades culturales; interacciones que fomenten el cuidado sensible y el buen trato, entre otras atenciones. La Ruta es un componente de la estrategia de Atención Integral a la primera infancia que orientará el trabajo unificado y coordinado entre entidades distritales, en coherencia con la política nacional ‘De Cero a Siempre’.

Esta herramienta no solo permitirá un seguimiento detallado niño a niño, sino que también ofrecerá información focalizada sectorial e intersectorialmente para tomar decisiones que den respuesta a necesidades concretas, contribuyendo así al propósito por garantizar las condiciones necesarias para que niñas y niños cuenten con entornos familiares, institucionales y comunitarios favorables para sus procesos de desarrollo integral.

Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Escrito por
No hay votos aun
Estadísticas: .
Rubén Darío Cárdenas
Gran Rector Premio Compartir 2016
Concibo al maestro como la encarnación del modelo de ser humano de una sociedad mejor. Él encarna todos los valores que quisiera ver reflejados en una mejor sociedad.