Usted está aquí
Educación bilingüe para sordos
Un colegio distrital de Barranquilla es modelo nacional en educación para sordos.
Quizás llegó la mejor noticia para los 140 estudiantes de la Institución Educativa Distrital Salvador Suárez Suárez, al darse a conocer que la formación que reciben en sus aulas servirá como modelo de educación bilingüe.
La directora del Insor, Marcela Cubides, explicó que van a capacitar a los docentes para brindarles una educación pertinente a estos 140 niños sordos que están escolarizados en este colegio, “al mismo tiempo haremos la labor de buscar a aquellos que no están en el sistema escolar”.
Cabe decir que esta meta se alcanzó gracias que firmaron la alcaldía de Barranquilla y el Instituto Nacional para Sordos, Insor. Con este acuerdo, la institución será el piloto para analizar y evaluar los diferentes niveles educativos de la población sorda, en el marco del proyecto ‘Colombia: Primera en Educación para Sordos’.
Uno de los aspectos más relevantes de este acuerdo es que el Distrito y el Insor, estarán trabajando mancomunadamente en el acompañamiento, asistencia y asesoría técnica de la institución.
De otro lado la alcaldesa de Barranquilla, Elsa noguera, señaló la importancia de este acuerdo puesto que no solo contribuye a un proceso de construcción de equidad, sino que además permite que la sociedad barranquillera y colombiana tome más conciencia de la importancia de atender a la población con necesidades especiales.
“Lo que buscamos con este trabajo conjunto con el Insor es profundizar y fortalecer la educación bilingüe para sordos, con la magnífica noticia de que Barranquilla está priorizada entre 10 ciudades para este programa y vamos a desarrollar el piloto en este colegio”, señaló Noguera.
- 85 lecturas