Usted está aquí
Las experiencias pedagógicas más leídas en mayo
Conozca cuáles fueron las prácticas de aulas más destacadas durante el quinto mes del 2016.
El mes de mayo estuvo cargado de muchas noticias positivas para el sector educativo del territorio nacional. Dos de ellas resaltaron sobre las demás: en primera medida, los maestros celebraron su día con homenajes, foros y reuniones. El segundo acontecimiento más resaltado durante el quinto mes del año fue el Premio Compartir en su edición 18 realizado por la Fundación Compartir.
Pero, sin lugar a dudas, para nosotros mayo fue un mes de experiencias pedagógicas. Diferentes docentes expusieron sus prácticas en las aulas de clases. Aquí, presentamos las 5 más consultadas en nuestro portal.
Proyecto terre: territorios, resistencias y escuela
La apuesta del profesor es la de lograr un aprendizaje significativo de las ciencias sociales a partir de una investigación del contexto nacional.
“Cuenta conmigo”, secuencia didáctica para el desarrollo de competencias básicas en el grado transición
Involucrar a los padres de familia y a la comunidad educativa en general, uno de los logros en esta propuesta pedagógica.
Aprovechando las TIC en la enseñanza de la física
Una propuesta pedagógica en la cual el profesor ha aprovechado las nuevas tecnologías para afianzar los conocimientos y generar didácticas que motiven a sus estudiantes.
Integración sensorial un camino para la paz
Gracias a esta propuesta pedagógica los estudiantes se han integrado con mayor facilidad a la comunidad tanto a nivel académica como contextual.
Aprendiendo contenidos a través del inglés: visualización de una escuela pública bilingüe
Esta propuesta utiliza una segunda lengua como una alternativa para la construcción de un proyecto de vida y la utilización del tiempo libre.
- 80 lecturas