Usted está aquí
Las manos y mentes creativas del niño al servicio de la diversidad
El presente proyecto se implementa en la Normal Superior de Pasca. Se origina gracias a la asistencia al IX Curso Andino de Trastornos de Aprendizaje y al Congreso Internacional sobre inclusión “Educación para Todos”.
Osman Andrés Guzmán
Año Propuesta: 2014
Categoría: Docente
Región: Pasca, Cundinamarca
Área: Pedagogía
Cursos: 10°
InstituciónEducativa: Normal Superior de Pasca
Reflexión sobre problemas de exclusión dentro y fuera de la institución y comprender sobre cómo llegar a valorar a las personas diversas o con necesidades educativas especiales.
Se procede a la socialización grupal y a la realización de talleres teórico prácticos en donde se usa material didáctico creado, para formar a los estudiantes en temas como tipos de juegos según Piaget, el juego según Vygotsky, cerebro tríadico, dimensiones del ser, descubrimiento de talentos, formación de habilidades y respeto por la diversidad.
La participación de los niños y jóvenes en juegos autóctonos o tradicionales, que son organizados estratégicamente en fichas lúdicas pedagógicas y en un programa especial para que los asistentes aprendan a socializarse y formarse integral y cooperativamente.
Es posible mejorar los procesos de formación pedagógica de los estudiantes de grado decimo de la Normal de Pasca para valorar la diversidad, teniendo como eje facilitador el material didáctico.
- 892 lecturas
