Usted está aquí
Udacity, la primera universidad online gratuita
En esta plataforma el visitante encuentra cursos online masivos y abiertos (MOOCs) que, además, brindan certificaciones de participación.
Udacity es una plataforma de cursos online gratuitos y masivos que, a diferencia de otras grandes como Coursera y EdX, no sólo cuenta con contenido educativo de alta calidad sino que lo pone a disposición del público en videos explicados con subtítulos, dibujos, ejemplos (plastilina, fichas de lego, escenas, etc.), quices, ritmo personalizado de avance (no hay fechas, cada quién estudia cuando pueda) y más herramientas que facilitan el aprendizaje.
Esta plataforma, creada por Sebastian Thrun, David Stavens y Mike Sokolsky, cuenta con una sencilla interfaz compuesta en general por un video a la izquierda y las opciones de navegación entre temas y lecciones a la derecha. Además, posee un menú desplegable y en botones de colores en la parte superior del video en reproducción, que facilita su desarrollo.
Asimismo, el progreso en las lecciones y el avance general de cada curso puede verse y desplegarse de una forma mucho más agradable mediante barras de colores en la sección My Courses. (Lea: MOOCS o la evolución de la educación)
En cuanto a su diseño adaptativo, y atendiendo al acceso frecuente a los cursos desde dispositivos móviles y de equipos con pantallas de diferentes tamaños, la plataforma le su toque de “responsive”, el cual se adapta según el tamaño de la ventana del navegador, además de contar con mayor rapidez en la carga y más ligero en la interacción.
En conclusión, Udacity es un sitio dedicado a la educación gratuita que ofrece un total de 11 cursos gratuitos, enfocados a la ciencia y las matemáticas.
- 242 lecturas