Usted está aquí
10 recursos para utilizar correctamente los signos de puntuación
Puntos, comas, signos de interrogación… Los signos de puntuación son elementales en la enseñanza. Estos recursos ayudarán a los estudiantes de Primaria a practicarlos en clase.
Son once los signos de puntuación: punto, coma, punto y coma, dos puntos, comillas (pueden ser simples o dobles), paréntesis, signos de interrogación, signos de exclamación, puntos suspensivos, guión y raya.
Saber emplearlos de manera correcta es importante para que a la hora de escribir los estudiantes expresen de manera adecuada aquello que quieren decir y evitar cualquier clase de ambigüedad o error.
A continuación, sugerimos algunos recursos para la etapa de Primaria.
Una historia a ciegas
Este es el nombre de una experiencia llevada a cabo en el CEU Jesús María, de Alicante, España, gracias a la cual los estudiantes de Primaria trabajaron su capacidad de redacción, su creatividad y, por supuesto, los signos de puntuación: algo básico a la hora de escribir textos. Un proyecto que puede servir como idea a los docentes para introducir el storytelling en clase y repasar de forma dinámica donde se pone coma, punto o dos puntos.
Expresión creativa con signos ortográficos
En la página web Educando Lectores se encuentra una propuesta para escribir textos narrativos en los que los signos de puntuación son, al mismo tiempo, la forma y el contenido. Es decir, son el protagonista del texto y la parte imprescindible para realizarlo. Incluye todas las pautas a seguir para realizarlo tomando como base la iniciativa que llevó a cabo Max Aub en su obra ‘Signos de ortografía’.
Enclave RAE
Enclave RAE es la plataforma en la cual la Real Academia Española reúne todos sus recursos en línea. La misma cuenta con una cuenta de Twitter muy activa (e interactiva) a través de la cual lanzan, cada cierto tiempo, juegos online que consiguen el interés de toda la comunidad. Los mismos están enfocados a mejorar la ortografía de los participantes y, en ellos, se pueden encontrar diferentes ejercicios para aprender a utilizar los signos de puntuación.
Juegos de palabras
¿Cómo cambia el significado de una frase dependiendo de la colocación de los signos de puntuación? Para descubrirlo, la web Juegos de palabras expone una serie de oraciones y textos muy divertidos adaptados a la comprensión lectora de los estudiantes de Educación Primaria. En ellos se puede comprobar cómo cambia el tono de cada parte en función de la colocación de las comas, los puntos, los signos de exclamación o los de interrogación, entre otros.
Cuentos y actividades para estimular el lenguaje oral
Es importante, desde las primeras etapas del aprendizaje, estimular el lenguaje oral, en el que los signos de puntuación cumplen un papel fundamental. Este libro está repleto de actividades para practicar la oratoria con niños que están empezando a leer. Entre los ejercicios de fonemas, se esconden algunos en los que los protagonistas son las comas y los puntos.
Autor: Juan Carlos Arriaza Mayas. Editorial: Aljibe
Imagen pixabay.com
- 1740 lecturas
