Usted está aquí
5 herramientas interesantes para maestros
Querido lector, estas herramientas son muy prácticas en su labor docente e incluso aconsejables para sus estudiantes.
Diciembre 6, 2019
A continuación encontrará cinco herramientas que ayudarán a que sus clases sean más divertidas y entretenidas. Las aplicaciones van desde crear videos hasta quizzes online. Écheles un vistazo.
- Emaze: Con sus impresionantes efectos visuales, esta app ayuda a convertir las presentaciones sencillas en historias gracias a su variedad de plantillas que contienen video, 3D y plantillas con zoom. Emaze está disponible para su uso en la Web y en los dispositivos Android.
- DrawExpress: Gracias a su interfaz, el maestro tiene la opción de crear mapas conceptuales por medio de la elaboración y el relacionamiento de figuras dentro de la pieza que se esté creando. La aplicación cuenta con tutoriales que ayudarán a descubrir nuevas formas de diseño. Está disponible para dispositivos Android y iOS.
- ProProfs: Esta herramienta permite que el maestro cree quizzes lúdicos, encuestas, proyectos en línea y aulas de colaboración. Por otro lado, puede elaborar Brain games y flashcards que ayudarán a realimentar un tema recién visto.
- Pixton: Con esta aplicación podrá crear historietas gráficas, cuentos y cómics. Cuenta con más de 100 opciones de plantilla para realizar una presentación sobre diferentes temáticas sociales, culturales y educativas.
- Evernote: Esta herramienta le ayudará a establecer prioridades y a organizar su tiempo. Puede gestionar desde proyectos personales hasta proyectos pedagógicos, incluso planificar sin conexión a internet.
Querido lector, estas herramientas son muy prácticas en su labor docente e incluso aconsejables para sus estudiantes, le ayudarán a crear talleres y a hacer de los trabajos finales un proceso más interesante.
Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Estadísticas:
- 340 lecturas
Gran Maestro Premio Compartir 2001
Revivo los mitos y leyendas para invitar a los duendes a guiar procesos de investigación.
