Usted está aquí
Escuela de liderazgo para niñas y mujeres jóvenes en el sector educativo: una apuesta política para la construcción de paz
Sobre las autoras
Guisset Stephanny Parra Ordoñez de Valdés. Magister en Estudios Culturales, Universidad de los Andes. Licenciada en Psicología y pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional, profesora Colegio La Toscana IED.
Jessica Nathalie Corpas Figueroa. Trabajadora Social, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Aspirante a magister en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza - Argentina); Especialista en Gerencia Social, Escuela Superior de Administración Pública - ESAP.
Resumen
El presente artículo expone las reflexiones realizadas durante la implementación del proceso pedagógico “Escuela de liderazgo para niñas y mujeres jóvenes”, realizado con estudiantes del sector educativo oficial de Bogotá en el segundo semestre de 2015.
Se busca fortalecer las ciudadanías de las mujeres a partir de la potenciación de habilidades para la participación y el liderazgo, y de la re-significación de la relación mujeres y poder. Al tiempo, se quiere promover la acción, incidencia política y la toma de decisiones de las estudiantes para la construcción de convivencias escolares pacíficas en sus colegios.
- 34 lecturas
