Usted está aquí
La formación de lectores de literatura capaces de alcanzar el efecto estético por medio de la intertextualidad
Resumen
Desde una comprensión de la lectura literaria como experiencia estética, la investigación homónima que se resume en este artículo, plantea una propuesta didáctica basada en la teoría de la recepción y la intertextualidad, con el propósito de formar lectores capaces de alcanzar el efecto estético. La investigación-acción, desarrollada en dos ciclos en dos colegios, configura un proceso de lectura que involucra la experiencia vital, el contexto e intertextos del cine y la minificción, posibilitando diversos horizontes de sentido y consolidando una formación lectora significativa en el estudiante.
Sobre las autores
Carlos Andrés Herrera Pérez. Licenciado en Humanidades, Español y Lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Trabaja en la Universidad de La Salle.
Alirio Sneider Saavedra Rey. Magíster en Educación y Licenciado en Humanidades, Español y Lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional y del Liceo de Cervantes
Contenido publicado originalmente en la página de la Universidad Pedagógica Nacional bajo licencia Creative Commons.
- 93 lecturas