Usted está aquí
Las relaciones intersubjetivas como vía de inclusión y construcción del sujeto en la escuela
Sobre la autora
Marlem Jiménez Rodríguez. Miembro de la Red de Educadores de Lengua Castellana y Literatura de Cartagena. Licenciada en Lengua Castellana y Comunicación. Magister en Educación con Énfasis en Currículo y Evaluación por Competencias. Tutora PTA del Programa para la Excelencia Docente y Académica ‘Todos a Aprender’. Docente de la Institución Educativa de Ternera, Cartagena (Bolívar).
Resumen
El artículo propone un ámbito para la reflexión en torno a las relaciones que se generan en la escuela a partir de los procesos de inclusión educativa, en el marco de las pedagogías críticas. Con este propósito, se revisa el lugar del “vínculo” en las interacciones y en la construcción del “sí mismo” y del “otro”, para luego retomar las nociones centrales en una pedagogía del vínculo y su relación con el acontecimiento de la inclusión, a partir de una mirada sobre la experiencia pedagógica como forma de ser y estar en una relación educativa.
- 30 lecturas
