Usted está aquí
Voces infantiles y gestos pedagógicos en la escuela rural
Descripción:
En este artículo se presenta una reflexión sobre la importancia de visibilizar las voces de los niños en el marco de las escuelas rurales; recurriendo a la noción teórica y práctica de gesto pedagógico.
En lo práctico, se propone utilizarlo como un condensador para captar y transformar prácticas pedagógicas. En lo teórico, se define como la articulación, en el oficio de maestro, de unas relaciones entre el saber pedagógico, las prácticas discursivas y no discursivas, las actitudes afectivas (amor pedagógico) y unos procedimientos técnicos de enseñanza.
De este modo, se propone que el gesto pedagógico de los maestros de escuelas rurales tiene el poder de leer a los chicos en sus culturas locales, y a la vez permitir o impedir que los niños rurales den distintos sentidos a su infancia, a la particularidad social de ellos y ellas como agentes en el contexto escolar, social y cultural y como sujetos que se constituyen a sí mismos y a su realidad en relación con los otros y su entorno.
Este documento se encuentra bajo licencia Creative Commons.
ReseÒa tomada de: revistas.pedagogica.edu.co
- 10 lecturas
