En los últimos años, los makerspaces se han establecido en una variedad de entornos educativos informales y cada vez más formales. Conoce de qué se tratan.
Nuestro compromiso es propiciar espacios para que nuestros niños conozcan un mundo lleno de colores que inviten a abrir la imaginación y plantear un mundo nuevo.
Con el apoyo de las tecnologías logré que los estudiantes convirtieran el pasado de exclusión que vivió éste municipio lazareto en un pretexto para investigar, conocer la historia y conectarnos con el mundo.
La planeación de clases es el faro del proceso enseñanza-aprendizaje en el aula, y, aunque es el diario vivir de nosotros los docentes; a más de uno nos causa un quebradero de cabezas.
Como adultos podemos hacer un trabajo mucho mejor al enseñarles a los niños que ciertos tipos de comportamientos nunca son aceptables: no hay nadie a quien culpar, sino a los mismos agresores.
Trabajar habilidades lingüísticas y digitales, desarrollar su espíritu crítico y aprender a organizar la información, son algunas de las cualidades de esta técnica.
La neuroeducación nos proporciona una amplia perspectiva sobre las diversas formas de aprender, todas relacionadas con el funcionamiento del cerebro, cómo traza caminos cognitivos y qué factores afectan o favorecen este proceso.