Una actitud solícita de búsqueda debe vincularse al currículo desde los primeros ciclos de la educación, pues desde esta condición se promueve el entramado activo de los múltiples lenguajes de la cotidianidad.
Las prácticas cotidianas de violencia son un asunto de analfabetismo social que la escuela debe asumir desde un criterio de formación en competencias para la paz.
En la IED Arborizadora Alta, en Bogotá, la profesora Yolanda Rojas investigó cómo los estudiantes inciden en la construcción cooperativa del conocimiento a través de la conversación.
La implementación y desarrollo de diferentes proyectos orientados desde el componente, aporta de significativamente a la consolidación de los procesos de aprendizaje y desarrollo de niños.
Concibo al maestro como la encarnación del modelo de ser humano de una sociedad mejor. Él encarna todos los valores que quisiera ver reflejados en una mejor sociedad.
Maestros y maestras acometen los retos implicados en los proyectos de innovación o de investigación, en la búsqueda de respuestas a preguntas asociadas con la propia práctica.