Logré vincular el aula y la comunidad rural a través de expediciones que marchaban tras la huella de la cultura local en tertulias de lectura que se convirtieron en lugares de encuentro entre los padres, los hijos, los textos y la escuela.
Las formas en que la sociedad produce, distribuye y consume bienes y servicios están cambiando en forma vertiginosa. La manera en que se educan niños y jóvenes debe ajustarse a los cambios.
La Fundación Compartir le apuesta a la paz y a la educación de buena calidad para todos los colombianos, la fuente más importante de equidad y prosperidad.
Colombia tiene que graduar más bachillleres con educación de buena calidad. Los datos comparativos de la OECD arrojan inquietudes sobre la aún baja cobertura.