Abro una ventana a los niños con discapacidad para que puedan iluminar su curiosidad y ver con sus propios ojos la luz de la educación que hasta ahora solo veían por reflejos.
La identidad personal puede ser la razón por la que socialmente se identifica a una persona como “el otro”, es decir, no perteneciente a nuestro grupo.
La tecnología no es suficiente para educar jóvenes en un mundo pospandemia, se necesita una intersección entre ciencias y humanidades con fines de innovación.
YouTube y TikTok se han convertido en recursos para que los maestros lleguen a más alumnos, pero no todas las personas que suben contenido educativo a internet son docentes. ¿Su material sigue siendo valioso?