Usted está aquí
Nueva gestión pública en las “maneras de hacer” del docente universitario
El artículo es un estudio documental de la investigación titulada Reformas en educación superior. Prácticas y modos de subjetivación docente, del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional.
Se contextualiza el momento histórico en el que se desarrolla el docente universitario colombiano y reconoce la emergencia de una subjetividad política capaz de resistirse en el dominio de la nueva gestión pública (en adelante NGP), reorientándolo.
Se propone introducir un acercamiento a las “maneras de hacer” del docente universitario a partir de una forma de gobernanza de la universidad: la NGP, que estructura las estrategias educativas neoliberales del siglo XXI.
La primera parte es una revisión documental sobre la noción de NGP y el contexto problemático en la universidad; la segunda parte desarrolla la relación entre esta gobernanza y la reforma a las “maneras de hacer” docente universitario a través del gobierno en línea.
Finalmente, se concluye cómo el modelo de la NGP afecta las maneras de hacer de la actividad académica del docente universitario.
El artículo permite comprender cómo el desarrollo social a través de acciones actuales de gobierno como la eficiencia, entre otras, atraviesa a la educación superior y afecta así al docente universitario.
Lea el contenido completo en Revista Educación y Desarrollo Social - Universidad Militar Nueva Granada.
* Publicado bajo licencia Creative Commons-Reconocimiento-No comercial-4.0 International (CC BY-NC 4.0).
*Las opiniones expresadas en esta columna son responsabilidad estricta del autor.- 305 lecturas