Usted está aquí
Cada maestrillo con su librillo
Este refrán resalta que cada maestro tiene su propio método para llevar a cabo su tarea. Sin embargo hoy en día esto no es suficiente: se impone ser el mejor.
El acceso por vía digital a las mejores clases de cualquier asignatura, que además están al alcance de cualquiera, en cualquier momento y lugar, re plantea el quehacer de un profesor.
En una entrevista a Dan Levy profesor e investigador de Políticas Públicas en la Universidad de Harvard dice, dadas las nuevas exigencias de la era digital la pregunta que todos los profesores hoy en día nos hacemos en Harvard es ¿qué puedo enseñar yo mejor que nadie?
Y agrega, no tiene sentido que miles de universidades en todo el planeta tengan a sus profesores dando la misma clase de cálculo infinitesimal, por ejemplo, cuando hay uno que es el mejor al que se puede grabar, editar, subir y repetir un número infinito de veces en cualquier soporte en cualquier sitio.
Hasta ahora no era necesario ser el mejor profesor, bastaba con ser el más cercano.
Asimismo menciona que la tendencia es a que los alumnos lleguen a clase con los contenidos previamente trabajados por ejemplo con esas ayudas a distancia, de manera que permita personalizar el aprendizaje, es decir, a cada estudiante brindarle apoyo en lo que realmente necesita para aclarar, ampliar o complementar.
Los profesores que sólo saben echar un discurso están perdidos. El reto está en ser el de referencia, el que aporte el mejor valor a la información, el que ofrezca algo genuino.
Hasta ahora no era necesario ser el mejor profesor, bastaba con ser el más cercano. Por eso, muchas universidades no se esforzaban en ser las primeras: tenían suficiente con ser las primeras a las que podías ir.
- 2786 lecturas