Usted está aquí
Becas para maestría en Ecuador
Estas becas hacen parte de un acuerdo entre Colombia y Ecuador para fortalecer los vínculos culturales y educativos entre los dos países.
El Gobierno Nacional abre por segunda ocasión la convocatoria del Programa Binacional Colombia-Ecuador para residentes de ambos países que quieran realizar sus estudios de maestría en alguna de las universidades más reconocidas de los dos países.
En el caso de los colombianos que quieran postularse para obtener la beca de estudio en Ecuador deben tener en cuenta ser mayores de 23 años y menores de 40, haber terminado sus estudios de pregrado con altos resultados y contar con mínimo un año de experiencia laboral.
Entre otros requisitos deben ser aceptados en un programa de Maestría en la Escuela Politécnica Nacional, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Universidad Andina Simón Bolívar.
En el caso de los ecuatorianos que deseen realizar sus estudios de maestría en universidades colombianas deberán tener en cuenta que no podrán estar residiendo en Colombia o haber iniciado estudios de posgrado en el país, ser profesionales, no mayores de 40 años y haber sido aceptados en algún programa de maestría en alguna de las universidades dentro del programa.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 19 de junio para los ecuatorianos que quieran estudiar en Colombia y hasta el 11 de agosto, para los colombianos que quieran estudiar en el vecino país. Es importante señalar que estos programas otorgarán 767 dólares mensuales para la manutención y ocho mil dólares para los costos de la maestría.
Para tener mayor información acerca de los requisitos necesarios para aplicar al programa con el que los dos países buscan fortalecer sus vínculos culturales y educativos, puede ingresar a la página del Icetex y en la del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE).
- 167 lecturas