Usted está aquí

Pedagogía urbana, convivencia ciudadana y aprendizaje por reglas

Acercamientos teóricos y conceptuales del proyecto Señalización educativa para la convivencia en el espacio público. 

Enero 10, 2018

Este artículo presenta la revisión literaria sobre los acercamientos teóricos y conceptuales del proyecto Señalización educativa para la convivencia en el espacio público, que tuvo origen en el grupo de Pedagogía Urbana y Ambiental de la Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional.

Este escrito, puntualmente, el autor, Oscar Julián Cuesta Moreno, da a conocer el examen literario que se realizó sobre pedagogía urbana y ciudad educadora y lo publica en la Revista Educación y Desarrollo Social - Universidad Militar.

De igual forma, Cuesta Moreno explica la relación de estos conceptos con el espacio público, el aprendizaje por reglas, los comportamientos urbanos responsables y la convivencia ciudadana.

En este texto, el lector, además de obtener un aprendizaje por reglas para el futuro de la ciudad educadora, también aprenderá de contingencias-metacontingencias, convivencia ciudadana y pedagogía urbana.

Lea el contenido completo en Revista Educación y Desarrollo Social -  Universidad Militar Nueva Granada.

* Publicado bajo licencia Creative Commons-Reconocimiento-No comercial-4.0 International (CC BY-NC 4.0).

*Las opiniones expresadas en esta columna son responsabilidad estricta del autor.
Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Escrito por
La Revista de Educación y Desarrollo Social de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Militar Nueva Granada, es una publicación científica, semestral dedicada a la difusión de temas relacionados con todos los ámbitos de la educación.
No hay votos aun
Estadísticas: .
Martial Heriberto Rosado Acosta
Gran Maestro Premio Compartir 2004
Sembré una semilla en la tierra de cada estudiante para que florecieran los frutos del trabajo campesino en el campo que los vio nacer