Usted está aquí
Y los ganadores son…
Terminó la edición 2015 del Premio Compartir que contó con más de 1150 maestros y 190 rectores quienes hicieron sus postulaciones dando a conocer su trabajo académico y cuyo objetivo es hacer que Colombia siga en transformación y avance hacia la excelencia educativa.
Terminó la edición 2015 del Premio Compartir que contó con más de 1150 maestros y 190 rectores quienes hicieron sus postulaciones dando a conocer su trabajo académico y cuyo objetivo es hacer que Colombia siga en transformación y avance hacia la excelencia educativa.
La noche del 13 de mayo se vistió de gala y con el Colón de Bogotá como escenario, fue testigo del momento cumbre del Premio Compartir que para este año premió al rector John Sandoval quien se hizo merecedor de este reconocimiento por su propuesta “Liceo Alejandro de Humboldt, un espacio de oportunidades” en la que ha implementado una serie de estrategias para atender las necesidades de la población vulnerable para ofrecer un proceso formativo, donde sin importar la diversidad de los estudiantes, todos vieran en la educación una oportunidad para construir sus proyectos de vida y en la que de manera extraordinaria, con esfuerzo y sentido de responsabilidad social; involucró a estudiantes víctimas del conflicto armado en Colombia.
De lado de los maestros la ganadora fue la profesora Nancy Palacios Mena, quien con su propuesta “ La indagación como estrategia para la enseñanza de las ciencias sociales” se centró en renovar los métodos pedagógicos en la enseñanza de las ciencias sociales, logrando que los alumnos de la Institución Educativa Santa Ana de los Caballeros pudieran acceder al conocimiento especializado de esta área partiendo de su misma cotidianidad, lo que permitió que los estudiantes aprendan las herramientas necesarias para transformar su realidad social y estén en capacidad de analizar las necesidades y oportunidades de su región.
Con estas premiaciones, La Fundación Compartir da un reconocimiento a labor educativa y al compromiso social de los docentes del país; convencida de que la educación de calidad es la herramienta necesaria para reducir la inequidad, buscando y promoviendo a la profesión docente como el eje central de la transformación social.
Cabe señalar que para esta edición del Premio Compartir, el aumento de la participación de maestros y rectores, superó las cifras de años anteriores. De otro lado es importante señalar que también se logró participación de más las regiones del país lo que permitió un espacio pluricultural que reunió sus interesantes y novedosas formas de enseñar en las que el aprovechamiento de recursos culturales, sociales y ambientales aportan a la construcción de mejores ciudadanos.
Palabra Maestra reconoce el esfuerzo de los docentes y rectores que participaron en esta edición del Premio, a su vez agradece por su participación e invita a toda la comunidad docente a participar en la próxima edición del Premio Compartir.
- 1310 lecturas
