Usted está aquí

De la fortuna en la escuela o el diálogo de la sorpresa

Una entrevista con Horacio Ademar Ferreyra, subsecretario de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, en la Provincia de Córdoba, Argentina. 

Procesos de formación dentro del marco de la bioética

La bioética no debe entenderse como algo paralelo a la formación académica y científica, sino como el espíritu y los valores que animen a la institución académica y a sus educadores. 

Back to Basics: privilegiando la enseñanza y sus fundamentos, antes que la tecnología

El alumno debe ser el centro del proceso de aprendizaje, el profesor deberá convertirse en un mentor que guíe su aprendizaje y la tecnología en un soporte para el aprendizaje.

Metodología dalcroze para el desarrollo de la inteligencia musical

Conozca el origen del método, sus principios fundamentales y los aspectos didácticos del manejo del aula de clase que contribuyen al desarrollo de la comprensión sonora.

Educación universitaria: una mirada crítico-reflexiva

Los cambios serán eficaces y duraderos si se ubican en el mundo cultural y penetrar en el modo de actuar, pensar, concebir y relacionarse frente a la sociedad. 

Una escuela diseñada por un maestro espiritual

Es deber del profesor ganarse el respeto y el afecto de sus estudiantes (y no miedo u odio), con su calidez, rigor y conocimiento.

Los beneficios de los cuentos en el aula de clase

Los cuentos imparten conoci­mientos, información y conceptos culturales que ayudan a comprender el mundo.

Una experiencia de lectura en una escuela de Susques, Argentina

un recorrido que describe la creación de la propuesta “Una experiencia de lectura de cuentos y sus versiones en una escuela”, realizada en esta provincia del país gaucho. 

Estrategias para estimular el pensamiento: Técnicas de relajación

Se hace necesario adherirse a las nuevas corrientes y teorías acerca del crecimiento de la mente, la neurociencia pedagógica y el poder de la mente.

El nuevo rol del maestro en los tiempos de “hipertecnológia”

Es importante reflexionar sobre nuestro rol docente y pedagógico en una sociedad llena de contradicciones con una alienante información que imponen los medios de comunicación. 

Páginas