Usted está aquí
Calidad de la educación en Bogotá
El PNUD presentó los resultados del informe “Educación de calidad: para una ciudad y un país equitativos” en el marco del proyecto Misión Calidad para la Equidad.
El pasado 7 de julio de 2015 en instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá, se llevó a cabo un evento organizado por el PNUD en donde se presentó su informe sobre la calidad de la educación en Bogotá, en el marco del proyecto Misión Calidad para la Equidad, el cual busca identificar los rasgos fundamentales de una educación de calidad en Bogotá, y en alguna medida en Colombia.
Cabe señalar que este estudio contó con la cooperación de la Secretaría de Educación del Distrito, y se basa en un modelo participativo de consulta ciudadana que facilita el empoderamiento de todos los actores sociales responsables de la educación.
Es importante señalar la importancia de este tipo de eventos ya que sin duda dan un punto de referencia como el revelado el último Informe de Desarrollo Humano que muestra a Colombia como el segundo país más desigual de Sudamérica.
Esta es una de las razones por las que Misión Calidad expone a la equidad como prioridad nacional, sobre todo si se tiene en cuenta que, de once países analizados en América Latina y el Caribe, Colombia ocupa el noveno puesto en el número de grados de educación para la población entre los 15 y 24 años de edad, con un promedio de 9,2 años.
De otro lado el informe destaca la implementación del Currículo para la Excelencia Académica y la Formación Integral 40x40 que fue creado para afrontar la creciente demanda educativa y ofrecer un desarrollo integral del estudiante, para esto se incrementó la jornada educativa aumentando el número de profesores de los colegios públicos de Bogotá especialmente en el nivel preescolar, ya que la educación en primera infancia se considera clave en la compensación de las desigualdades sociales.
- 160 lecturas
