Usted está aquí
Química en el aula: 4 app dinámicas
Estas aplicaciones se convierten en un aliado de la enseñanza de esta ciencia exacta al presentar de forma dinámica contenidos propios de la materia.
Marzo 6, 2020
- ‘Periodic Table’ esta app es ideal para estudiantes y maestros, pues ofrece a los usuarios diversidad de datos e imágenes de química que suelen ser útiles al momento de preparar una clase didáctica o sirve como recurso para realizar actividades que se relacionen con la asignatura.
Por otro lado, le permite ver videos y contenidos químicos y utilizar fácilmente la tabla periódica. Esta aplicación se encuentra disponible para descargar gratuitamente en App Store y Google Play,
- ‘Química’ le permite resolver reacciones químicas y ecuaciones con una o dos incógnitas. Además, usted puede usar la tabla periódica de Mendeleiev y la tabla de solubilidades, y resolver reacciones químicas aún si se desconoce el lado izquierdo o el lado derecho de una ecuación. Se encuentra disponible para descargar de manera gratuita en Google Play y App Store.
- ‘Chemical Balancer’ es un equilibrador de ecuaciones químicas gratuito y fácil de usar. Perfecto para que los maestros lo sugieran a sus estudiantes en el aula, ya que realiza con rapidez ecuaciones de manera personalizada y no es necesario resolver manualmente las ecuaciones químicas. Esta app es de descarga gratuita y se encuentra disponible en App Store y Google Play.
- ‘Sustancias químicas’ le ayudará a aprender las 200 sustancias químicas que se estudian en las clases de química básica y avanzada. También le brinda al usuario la opción de escoger el modo en el cual desea usar la aplicación (quiz, cuestionarios de opción múltiple, juegos de tiempo, entre otros).
La aplicación se traduce a nueve idiomas y se encuentra disponible para descargar gratuitamente en Google Play y App Store.
Imagen play.google.com
Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Estadísticas:
- 282 lecturas
Gran Maestra Premio Compartir 1999
Dar alas a las palabras para que se desplieguen por la oración y vuelen a través de los textos para que los estudiantes comprendan la libertad del lenguaje.