Usted está aquí
Cinco consejos para fomentar el pensamiento científico
Algunas claves para estimular el pensamiento científico de los estudiantes y ayudarles a relacionar lo que aprenden con lo que sucede en su entorno.
Las matemáticas y la ciencia abarcan temas relacionados con la naturaleza además del estudio de los números o la geometría. Sin embargo, el pensamiento científico va más allá y se relaciona también con la capacidad para ser autónomo o la resolución de problemas de la vida cotidiana. Una visión lógica desarrollada ayuda a los niños a encontrar relaciones entre los hechos, las ideas o las causas y los efectos.
En esta infografía, realizada por AulaPlaneta, se dan algunas claves para estimular el pensamiento científico de los hijos y les ayudemos a relacionar lo que aprenden en el centro educativo con lo que sucede en su entorno y a comprender mejor el mundo que les rodea.
Imagen freepik.es
- 1125 lecturas