Usted está aquí

Vieja escuela o nueva escuela

Es pertinente conocer y analizar los cambios de la escuela tradicional a la moderna, desde una perspectiva transparente y dispuesta al cambio.

Febrero 25, 2020

La escuela tradicional y sus estrategias son el pilar de lo que hoy se conoce como escuela nueva o contemporánea. Para que esta transición se diera y, aún más importante, para que fuera una transformación consciente, fue necesario identificar los puntos divergentes, para que de esta forma el docente tenga un cambio directamente proporcional al del mismo ambiente educativo.

En esta infografía, Manu Velasco identifica y muestra factores clave tanto de la escuela tradicional, como de la que está llegando (en sus términos), para que en la actualidad los maestros rescaten lo que realmente debe ser pactado en aula de clase: aprender y no memorizar, hacer con lo que se sabe y no el simple saber, ser activo y no pasivo, creador y no expectante, protagonista y no recipiente.

Reflexionar en el proceso educativo de contexto es fundamental, y analizar estas diferencias resulta casi vital para enseñar a las nuevas generaciones de manera que de verdad aprendan y adquieran habilidades que sean trascendentes en los otros campos de su vida.

 

Contenido publicado originalmente en el Blog de Manu Velasco bajo licencia Creative Commons.

 


Imagen Freepik

Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Escrito por
No hay votos aun
Estadísticas: .
Melva Inés Aristizabal Botero
Gran Maestra Premio Compartir 2003
Abro una ventana a los niños con discapacidad para que puedan iluminar su curiosidad y ver con sus propios ojos la luz de la educación que hasta ahora solo veían por reflejos.