Usted está aquí
5 herramientas para trabajar la dislexia dentro y fuera del aula de clases
Una selección de diferentes propuestas sobre cómo tratar la dislexia: Desde libros y documentales, hasta artículos de interés y cuentos para los más pequeños.
La dislexia es un trastorno específico de la lectura que afecta a la correcta comprensión de los textos leídos. De ahí que sea importante detectarlo a edades tempranas, así como que el estudiante realice ejercicios específicos tanto en el aula de clases como en el hogar.
A continuación, entregamos una selección de diferentes propuestas sobre cómo tratar la dislexia. Desde libros, hasta documentales, pasando por artículos de interés y cuentos para los más pequeños.
Tengo dislexia
El protagonista de este libro es Sam, un pequeño que tiene dislexia. Con él, los niños aprenden no sólo lo que significa padecer este trastorno específico de la lectura, sino también que la dislexia no tiene por qué convertirse en un obstáculo para alcanzar sus sueños. Autora: Helena Kraljic.
Scrabble Dash
La logopeda Laura Vidal Pastor recomienda en este artículo el juego de mesa Scrabble Dash para niños disléxicos. En este juego de cartas, los estudiantes deben formar una serie de palabras siguiendo siempre las instrucciones que se le va indicando. Además de la dislexia, explica que esta propuesta es útil para trabajar la conciencia fonológica.
Actividades para mejorar las dificultades de un niño con dislexia
Jugar a rimar, lectura compartida, el sonido de las palabras o jugar con plastilina y palitos mientras los estudiantes imitan algunos modelos de letras. La psicopedagoga y maestra de Educación Especial Pilar Torres Vega muestra a las familias algunas actividades lúdicas que serán de su interés y ayuda.
Mi viaje a París, cuento con pseudopalabras
Disponible en la página web de Orientación Andújar, Santiago Rodríguez Montes es el autor de este cuento para niños disléxicos. Tras su lectura, los pequeños tienen que indicar qué palabras no están escritas correctamente ya que, después de localizarlas, deberán escribirlas bien.
The Big Picture: Rethinking Dislexia
Bajo la dirección de James Redford, este documental muestra a un estudiante disléxico de una escuela de secundaria de Estados Unidos que persigue un sueño: entrar en una de las mejores universidades del país, todo un desafío teniendo en cuenta que no aprendió a leer hasta 4º grado. Además, su director muestra las experiencia de expertos y líderes icónicos en sus campos y lo que significó para ellos enfrentarse a la dislexia y sus dificultades para aprender a leer.
- 2678 lecturas
