Usted está aquí

Guía 2: Transformación: gestión de utopías docentes

Junio 5, 2019

Con el propósito de ubicar a los rectores y maestros del país en el centro de la conversación sobre currículo y educación rural, un equipo de investigadores de la Fundación Compartir visitó 5 municipios de Colombia para capturar la esencia de aquellas prácticas pedagógicas que demuestran que la educación de alta calidad en la ruralidad es posible.

Durante los tres días que duró cada visita, el grupo entrevistó y observó a cada educador en acción. Gracias a este trabajo se construyó ‘Pedagogías desde y para la ruralidad: experiencias exitosas y replicables de rectores y docentes’, una serie de 9 propuestas didácticas para inspirarnos a perfeccionar la práctica educativa en las zonas rurales.

Estas guías educativas, lideradas por Diana Rodríguez, se convierten en documentos ideales para que el país conozca y debata cómo está la educación en las zonas rurales del país.

Por medio de estas orientaciones, la Fundación busca aportar a la construcción de comunidades educativas reflexivas constituidas por lazos de reciprocidad y confianza que generan una educación de excelente calidad.

Lea acá la segunda entrega de las guías ‘Pedagogías desde y para la ruralidad: experiencias exitosas y replicables de rectores y docentes’: Transformación: gestión de utopías docentes

 

Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Escrito por
No hay votos aun
Estadísticas: .
Rubén Darío Cárdenas
Gran Rector Premio Compartir 2016
Concibo al maestro como la encarnación del modelo de ser humano de una sociedad mejor. Él encarna todos los valores que quisiera ver reflejados en una mejor sociedad.