Usted está aquí

Guía 4: Mapas de actores: de un punto a una red

Septiembre 19, 2019

 

Para poder llevar a cabo procesos de cambio en las comunidades educativas es fundamental contar con aliados dentro y fuera del territorio. Estos son personas que desde diferentes posiciones comparten nuestras mismas metas y aportan diferentes recursos para conseguirlas.

Por ejemplo, aliados pueden ser colegas de otros establecimientos educativos, padres y madres de familia comprometidos con la escuela, empleados públicos que trabajan en la Secretaría de Educación o en el municipio, empleados de organizaciones de la sociedad civil que operan en el orden local, nacional e internacional, e incluso profesores e investigadores universitarios. Cada uno de estos actores actúa bajo unos propósitos, lógicas y tiempos diferentes.

En esta Guía 4 ‘Mapas de actores: de un punto a una red’, liderada por Diana Rodríguez, los educadores conocerán cómo construir mensajes e iniciar relaciones con potenciales aliados.

Lea acá la cuarta entrega de las guías ‘Pedagogías desde y para la ruralidad: experiencias exitosas y replicables de rectores y docentes’.

 

Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Escrito por
No hay votos aun
Estadísticas: .
Martial Heriberto Rosado Acosta
Gran Maestro Premio Compartir 2004
Sembré una semilla en la tierra de cada estudiante para que florecieran los frutos del trabajo campesino en el campo que los vio nacer