Usted está aquí

La vida de los maestros colombianos: Interculturalidad y ciudadanía en la escuela

Agosto 23, 2016

Se trata de historias de vida de maestros de diferentes regiones, culturas y contextos sociales colombianos que documentan históricamente la escuela colombiana de la segunda mitad del siglo XX. Asimismo la obra logra dar voz al profesorado en asuntos como la naturaleza del conocimiento escolar, el surgimiento de su vocación, la configuración de la carrera magisterial, sus fracasos y aciertos. Por otra parte ayuda a comprender las dificultades del ejercicio profesional, las alternativas pedagógicas para enfrentar la violencia social y política, la diversidad, las relaciones interculturales y generacionales de tanta trascendencia en éste momento de transición hacia la paz que vive Colombia.

Compartir Palabra Maestra recomienda su lectura y análisis porque ofrece nuevas interpretaciones sobre la profesión del maestro colombiano y en ese sentido permite comprender la complejidad de los problemas que las políticas dirigidas al personal docente deben resolver.

Parra Sandoval, R. & Castañeda Bernal, E. (2014). La vida de los maestros colombianos. Interculturalidad y ciudadanía en la escuela. Universidad de Ibagué, Universidad Externado de Colombia, Convenio Andrés Bello. 4 volúmenes.

Tomo 1. La vida de los maestros colombianos: Interculturalidad y ciudadanía en la escuela

Tomo 2. La vida de los maestros colombianos: Interculturalidad y ciudadanía en la escuela

Tomo 3. La vida de los maestros colombianos: Interculturalidad y ciudadanía en la escuela

Tomo 4. La vida de los maestros colombianos: Interculturalidad y ciudadanía en la escuela

Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Escrito por
Promedio: 5 (1 voto)
Estadísticas: .
Hoguer Alfredo Cruz Bueno
Gran Maestro Premio Compartir 2009
Logré vincular el aula y la comunidad rural a través de expediciones que marchaban tras la huella de la cultura local en tertulias de lectura que se convirtieron en lugares de encuentro entre los padres, los hijos, los textos y la escuela.