Lograr que el estudiante supere las dificultades en el aprendizaje, desarrollando procesos de pensamiento que favorezcan su formación integral y participativa y que se interesen en contribuir a la solución de los problemas de la comunidad.
La propuesta se centra en desplegar una metodología multiplicadora que privilegia el respeto por las capacidades de cada ser humano, su realidad y su sentir.
Abro una ventana a los niños con discapacidad para que puedan iluminar su curiosidad y ver con sus propios ojos la luz de la educación que hasta ahora solo veían por reflejos.
Con esta propuesta, los niños exploran y aprenden nuevos conocimientos y expresan sus sentimientos para vivir momentos imaginarios, felices y divertidos.
También resaltó el compromiso de los padres, quienes apoyaron la propuesta en favor de los niños que no tenían un espacio adecuado para disfrutar en las jornadas escolares.
La propuesta busca disminuir los factores de riesgo y fortalecer los de protección en cuanto al abuso sexual infantil se refiere, contribuyendo al desarrollo de la seguridad y la autoestima de los niños y niñas.
Esta propuesta fue diseñada a partir de la curiosidad hacia conocimientos médicos, la vocación por la pedagogía y el carácter profesional hacia la docencia.