Usted está aquí
Más de $27 mil millones para la educación en el Caribe colombiano
El anuncio lo realizó la ministra de Educación, Gina Parody, al presentar el Plan de Infraestructura Educativa para la región.
La ministra de Educación, Gina Parody, realizó la presentación del ‘Plan de Infraestructura Educativa’ para la región Caribe colombiana, el cual tiene como objetivo principal la construcción de nuevas aulas de clase que permitirán la implementación de la Jornada Única en la zona.
De acuerdo con la Jefe de la cartera educativa, la inversión en dicho Plan Caribe será de $27.273 millones y beneficiará a 4.781 estudiantes de Barranquilla, La Guajira y Sahagún. El proyecto contempla la construcción y adecuación de 134 nuevas.
Parody afirmó que con los proyectos que inician en la región se avanzará en la construcción de las 31.000 aulas que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos se ha propuesto edificar durante los próximos 2.
En el acto en el que se hizo el anuncio, la Ministra reconoció el trabajo de los alcaldes y gobernadores de la región por su compromiso con la educación y por la activa participación con la presentación de lotes para la construcción de las nuevas aulas de clase.
“Nos llena de alegría ver cómo la educación impacta de manera positiva. Agradecemos el trabajo constante de las secretarías de Educación de Barranquilla, Atlántico, Soledad y Malambo", puntualizó la Ministra Parody.
Construcción y adecuación de 134 nuevas aulas
- Barranquilla: 3 colegios - 3.000 beneficiarios - 71 aulas intervenidas.
Inversión $14.215 millones
Recursos MEN: $9.951 millones
Recursos de la ETC: $4.264 millones
- La Guajira (Albania): 1 colegio - 480 beneficiarios - 12 aulas intervenidas.
Inversión $4.874 millones
Recursos MEN: $3.154 millones
Recursos de la ETC: $1.720 millones
- Sahagún (Córdoba): 3 colegios - 1.301 beneficiarios - 51 aulas intervenidas.
Inversión $8.184 millones
Recursos MEN: $5.684 millones
Recursos de la ETC: $2.500 millones
- 178 lecturas
