Usted está aquí
Una mirada diferente para la enseñanza de la Ciencias Naturales
Esta propuesta fue diseñada con el fin de analizar, formular y ejecutar acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades que habitan las zonas rurales a través de la aplicación de diversas estrategias que promueven el desarrollo de competencias en los estudiantes, la transformación de prácticas docentes y el fortalecimiento de la capacidad para incorporar programas con el fin de mejorar la calidad educativa.
Gloria Isabel Soler Jiménez
Año Propuesta: 2014
Categoría: Maestra
Región: Boyacá
Área: Ciencias naturales
Cursos: 0° a 5
Institución Educativa: Institución Técnico Industrial Mariscal Sucre, sede Rural Rio
Docente de educación Básica Primaria de la Secretaría de educación de Boyacá, con 13 años de experiencia, licenciada en Educación Preescolar de la Universidad Santo Tomás cuenta con una especialización en Administración de la Informática Educativa Universidad de Santander UDES.
Docente de básica primaria de la Institución Técnico Industrial Mariscal Sucre, sede Rural Rio de Arriba del Municipio de Boavita, departamento de Boyacá; esta sede cuenta actualmente con 35 estudiantes que cursan los grados de cero a quinto. Algunos de estos estudiantes presentan dificultades para el aprendizaje; esta comunidad educativa se caracteriza principalmente porque sus integrantes son de bajos recursos económicos, sin embargo, es una comunidad muy colaboradora y activa, sus habitantes se dedican a la agricultura, el nivel educativo de los padres en su mayoría no sobrepasa la básica primaria.
Una propuesta que pretende reforzar los conocimientos, incentivarlos y hacer que el aprendizaje de las ciencias naturales sea algo más didáctico y práctico.
- 155 lecturas