Aunque muchos de los alumnos se han graduado, es tan fuerte y tan positivo el impacto ha traído esta estrategia que aún siguen participando, fomentando un espíritu ciudadano lleno de compromiso que va más allá del aula.
Una vez conocido el informe Isabel Segovia manifestó que debe haber una reestructuración dirigida a lograr que los mejores estudiantes quieran ser docentes y a que haya excelentes facultades e incentivos por el mejoramiento de la formación de los profesores.
Sus estudiantes, por medio de la lectura, encontraron la forma de expresar sus emociones, de integrarse y descubrir alternativas a una difícil realidad
Con el apoyo de las tecnologías logré que los estudiantes convirtieran el pasado de exclusión que vivió éste municipio lazareto en un pretexto para investigar, conocer la historia y conectarnos con el mundo.
En la charla, en la que oficiaron como entrevistadores el ministro saliente de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Diego Molano, y la presidenta de la CCB, Mónica de Greiff, se dieron claves para fomentar el emprendimiento en Colombia y también hubo espacio para hablar de educación.
Como rector supo dirigir la chispa latente de sus colegas para montar el sólido andamiaje de gestión, la cual armoniza el buen manejo de las finanzas, una planeación rigurosa que atiende los aspectos académicos y administrativos.
En el Marco del Premio Compartir 2015 el Presidente, Juan Manuel Santos, dio a conocer algunas de las reformas que tendrá el nuevo Plan Nacional de Desarrollo en los que destacó que la educación en Colombia será obligatoria hasta el grado once y no únicamente hasta el grado noveno, como lo venía siendo.
Cambiar la manera de pensar de los estudiantes para convertirlos en agentes de cambio, conocedores de su historia, con un sentido de pertenencia que los hace referentes dentro de su comunidad.
Terminó la edición 2015 del Premio Compartir que contó con más de 1150 maestros y 190 rectores quienes hicieron sus postulaciones dando a conocer su trabajo académico y cuyo objetivo es hacer que Colombia siga en transformación y avance hacia la excelencia educativa.