La Fundación Compartir se ha propuesto a desarrollar y publicar en su portal especializado Compartir Palabra Maestra nuevos contenidos enfocados al tema de Convivencia y Paz, con el que además se están formulando diferentes estrategias y proyectos para que se trabajen de manera transversal con todas las áreas de la organización.
Esta iniciativa surgió con la finalidad de promover el análisis, la reflexión y el diálogo en torno a esta temática tan coyuntural y trascendental para el país en estos momentos.
Lo ocurrido el 2 de octubre de 2016 en Colombia es propio de una novela de Ciencia Ficción, cargada del más puro realismo mágico Garciamarquiano que requiere.
El apoyo internacional al Acuerdo demuestra, como lo aseguró en varias ocasiones Humberto de la Calle, que el acuerdo no es perfecto pero “es el mejor Acuerdo posible”.
Es necesario comprender que aunque el objetivo de la Cátedra de la Paz es relevante, sobre todo en el contexto del posconflicto colombiano, falta una mayor concreción no solo en su propósito sino en cómo será materializada en el aula de clase para poder agregarla al currículo académico y aplicarla de la manera idónea.