Ana Cristina Navarro, coordinadora de Pedagogía de la Entidad, dialoga con Andrés Mira, de la Fundación Compartir, para conocer el camino para educar después del conflicto armado.
Dar alas a las palabras para que se desplieguen por la oración y vuelen a través de los textos para que los estudiantes comprendan la libertad del lenguaje.
La presente investigación busca identificar las dificultades de estudiantes del segundo ciclo de primaria (8-9 años) al resolver problemas multiplicativos según la estructura del “Isomorfismo de Medidas” propuesta por Vergnaud (1995).
La pedagogía de los episodios traumáticos exige pensar en alternativas para educar sujetos éticos, en el sentido que puedan ocuparse del otro y convivir con él escuchando su testimonio.