La enseñanza se vale de herramientas tecnológicas para impartir todo tipo de conocimiento, no obstante, es necesario considerar los pros y contras que conlleva esta modalidad.
13 universidades de 6 ciudades diferentes de Colombia se unieron para abrir este espacio que busca darles a los estudiantes un lugar para descubrir, explorar y ser feliz con las matemáticas
¿Se imagina que las mejores universidades del mundo pongan todo su material académico a libre disposición, vía Internet, de quien esté interesado en seguir sus programas?
Logré vincular el aula y la comunidad rural a través de expediciones que marchaban tras la huella de la cultura local en tertulias de lectura que se convirtieron en lugares de encuentro entre los padres, los hijos, los textos y la escuela.
Más allá del propósito de obtención de títulos académicos que cualquier estudiante busca, hoy es posible cursar cualquier materia en línea y de forma gratuita.
¿Por qué instituciones tradicionales como Harvard y Stanford están invirtiendo en cursos masivos abiertos en red que hasta hace poco generaban escepticismo?
Gracias al programa Sakura, 27 jóvenes colombianos viajarán a Japón para visitar iniciativas tecnológicas de vanguardia, universidades, instituciones de investigación y laboratorios.
Times Higher Education destacó a los mejores claustros universitarios en enseñanza, investigación, citas y reputación internacional. Ninguna es colombiana.