Concebir a la educación como un derecho humano, no sólo como un servicio que se presta, cambia la manera como se construye y desarrolla la política educativa. La educación es un derecho “habilitante” que permite salir de la marginalidad y participar activamente en la sociedad.
El objetivo de este especial es evidenciar, por medio de columnas, experiencias, blogs y recursos multimedia, las prácticas pedagógicas que se desarrollan en torno al derecho a la educación en Colombia y el mundo
Abro una ventana a los niños con discapacidad para que puedan iluminar su curiosidad y ver con sus propios ojos la luz de la educación que hasta ahora solo veían por reflejos.
Cualquier presunta vulneración de los derechos de niños y jóvenes que se presentan dentro de los colegios públicos y privados debe ser denunciada ante la Secretaría de Educación.
Este derecho se vulnera con frecuencia en las instituciones educativas sin tener en cuenta las prerrogativas que tienen los menores de edad para su acceso al mismo.
Es de especial importancia definir claramente en qué consiste el derecho a la educación, para lo cual la noción de calidad de la educación puede ser de ayuda.