Alianza Fundación Compartir - Universidad La Gran Colombia
La Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad La Gran Colombia, y la Fundación Compartir han estado creando una relación estratégica para generar espacios de diálogo y debate acerca de las prácticas pedagógicas e investigativas en didáctica y pedagogía, permitiendo ahondar en la discusión del quehacer didáctico y pedagógico; tratando así de mostrar las fortalezas y debilidades frente a la educación actual en los diferentes niveles y ámbitos a nivel regional y nacional. La experiencia y el trabajo reconocido a nivel nacional de la Fundación Compartir y de la Facultad de Ciencias de la Educación hacen posible esto.
La Facultad de Ciencias de la Educación, una de las facultades en educación con mayor trayectoria a nivel nacional y con el mayor crecimiento y renovación en sus programas en el último año, a través de sus diferentes licenciaturas hacen posible un aporte significativo en los procesos de formación académica, práctica e investigativa de los futuros docentes que llegarán a nutrir la planta profesoral en las diferentes estancias educativas de la nación y que aportarán a la calidad de la educación regional y nacional.
Es así como la Facultad de Ciencias de la educación quiere promover un espacio de divulgación y dialogo académico en el que participen los docentes de las diferentes licenciaturas junto con los profesores de las diferentes regiones e instituciones de Colombia y nuestros estudiantes que en el futuro harán parte activa de la construcción y el mantenimiento de la educación colombiana.
Logré que el aprendizaje del inglés se convirtiera en una alternativa para la construcción de un proyecto de vida y el mejor aprovechamiento del tiempo libre
De cómo una colombiana vivió el aprendizaje a nivel de la enseñanza del japonés y el diseño, planeación y otros aspectos relacionados con la logística del seminario realizado en El Salvador.
Muchos piensan que el tiempo de un profesor es insuficiente para el desarrollo de dichos quehaceres, pero es preciso recordarles que los minutos no se acaban con el horario institucional.