¿Por qué los servicios para personas con discapacidad son tan atractivos?, ¿qué está haciendo mal el sistema educativo y qué pistas seguir para no creer en lo especial?
Solo cuando logra conocer de cerca a sus estudiantes e identificar sus necesidades, un maestro está listo para transformar sus prácticas para que todos puedan acceder y participar.
El derecho a la educación inclusiva exige poner a los estudiantes en el centro, diseñar un servicio educativo que responda a sus diferencias y brinde los ajustes razonables y apoyos que requieran.
Una escuela inclusiva no es una que marca a los estudiantes que no se ajustan a lo que ella ofrece, sino una escuela que ofrece apoyos y ajustes a los estudiantes que los necesitan.
Esta es una reflexión de la maestra Elvira Arciniegas sobre el Foro Educativo Nacional 2019, el rol de los maestros, la pedagogía asertiva y la diversidad.
La Conferencia ‘La diversidad en la escuela, conviviendo con marcianos’ se realizará a propósito de la llegada de estudiantes venezolanos a los colegios públicos.