Programa Todos a Aprender y Alimentación Escolar; dotación de aulas, tecnología e innovación educativa son las estrategias que el ministerio apoyará en el departamento.
Durante la actual administración se han inaugurado 45 comedores escolares para ofrecer más bienestar a los estudiantes de colegios públicos de la capital.
En 2019 este programa pasará de 5 millones 300 mil niños, a 5 millones 600 mil niños y se aspira a que al final de estos cuatro años se supere el umbral de los 7 millones de estudiantes.
La alimentación escolar es uno de los aspectos que contribuye, no solo a la permanencia de los niños en el sistema educativo, sino también a fortalecer su desempeño escolar.
Desde el colegio bogotano se asegura que los refrigerios proporcionados por la Secretaría de Educación solamente alcanzan para el 60% de los estudiantes.
La ministra de Educación, Yaneth Giha, alertó sobre la necesidad de disponer de nuevos recursos de los entes territoriales para garantizar el servicio de alimentación escolar.
Un espacio de participación para los actores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con el fin de dar a conocer las acciones de bienestar escolar implementadas y resolver inquietudes.
No contemplar lo relacionado con la seguridad alimentaria de los estudiantes y del personal que labora en las instituciones educativas oficiales, ¿craso traspié?